martes, 26 de julio de 2011

IX Marcha Tielmes


cartelinfo

Este fin de semana, tocaba marcha en el pueblo vecino.

Nuestro club aporto a la marcha 6 participantes :

Gallo,Trípode,Peli,Oskar,Zorro y Antuan:

001

La ruta discurre por los montes cercanos al pueblo, con lo que las constantes subidas y bajadas son la tónica de la ruta,nos dimos cita un buen numero de biker`s , calculo unos 250-260 participantes, la ruta exigía una cierta pericia en el manejo de la bici, ya que además de las dificultades orográficas que no eran pocas, se añadía el estado del terreno , muchas piedras y arena sueltas que dificultaban tanto las subidas como las bajadas e incluso los llanos. Al final se recorren 37 km aprox. pero que dejan su huella en las piernas.

Buena organización en la marcha, dieron hasta melón en el avituallamiento (la primera vez que lo veo) y Trípode creyendo que le daría fuerzas por el tema del azúcar lo comió, en la ultima cuesta,el apreciado fruto se revelo en el estomago de nuestro amigo y tuvo que devolverlo a la madre naturaleza.


006010


















Al final como siempre la merecida cervecita.


011Dar las gracias a las amigas de Isa y Gallo vecinas del pueblo (siento no recordar sus nombres) que nos agasajaron con tan preciado liquido.

Otro día mas, compartiendo nuestro hobby (MTB) entre amigos. Que es lo mas importante.


HASTA LA PROXIMA.

domingo, 26 de junio de 2011

Ruta de los Cardos

 

Esta ruta debe su nombre no a los integrantes de la marcha que todos somos bien guapos, sino por los cardos borriqueros que hemos encontrado en toda la ruta, eran tan grandes que algunos parecían sequoias.

003

La ruta dio comienzo a la hora habitual 08:00h. Poco fuimos lo que nos dimos cita este domingo.

De izquierda a derecha .  Peli,Zorro,Antuan y Gallo.

004

Salimos cuatro y volvimos dos, los otros dos se nos perdieron por el camino, Gallo nos dejo en campo Real para ir a Morata a no se que de un caballo , Zorro debía volver pronto y a mitad se volvió a casa, en el momento mas peligroso de la ruta, un tipejo con una pick up nos decía que un camino por el teníamos intención de circular ( no señalizado) era de propiedad privado y no podíamos pasar,le hicimos caso a medias en vez de ir por la derecha cogimos el de la izquierda y debe ser que también era suyo por que nos siguió, acelerando como un loco y cruzándose en nuestro camino diciendo “ voy a llamar a la Guardia Civil” Peli y Gallo le mandaron a tomar por c… y gracias a nuestra pericia con las bike conseguimos darle esquinazo.

001

A partir del incidente con el terrateniente de la pick up, todo transcurrió según los previsto, cuesta arriba hasta Campo Real y cuesta abajo hasta Rivas.

Nada mas que reseñar, salvo el calor sofocante y eso que eran las 11:00 cuando volvíamos, pero Sol ya apretaba de lo lindo. Total 53 km.

 

002

Por hoy nada mas, Solo pediros …  Ciudadin por esos caminos de Dios, hay mucho loco suelto.

Hasta pronto.

sábado, 25 de junio de 2011

Cuarta posición…

 

Este sábado Álvaro corrió en la clausura de los encuentros deportivos MAPFRE. Logrando un meritorio 4º puesto.

033

029

Posteriormente visitamos el museo de la Selección Española, donde pudimos admirar las dos ultimas copas conseguidas por el combinado nacional:

 

La copa de Europa                        La copa del Mundo

041

                  044

lunes, 13 de junio de 2011

Ruta de los bosques.

 

Lo de la ruta de los bosques , es un decir, ya supondréis que en Rivas, lo que se dice bosques no hay, pero en esta ruta salimos y entramos en un pinar bastante grande que en algunos momentos te hace pensar estar en un gran bosque muy a las afueras de Madrid.

004

La jornada comenzó con horario de verano, 08:00 h, ( para algunos muy temprano), en esta jornada nos concentramos Oskar,Gallo,Tripode,Zorro y Antuan, por el camino nos encontramos con Solé una compañera de Gallo luciendo el maillot de la segunda equitación de Think Bike.

 

P1080879

El recorrido discurre, por la carretera que nos lleva a Protección Civil para coger el camino que sale hacia la derecha , donde casi siempre hay charcos de agua estancada y muchos mosquitos, de hecho yo en esta ruta creo  me desayune dos,( en boca cerrada no entran mosquitos), También hay un gran charco, este de agua limpia que nuestro amigo Gallo decidió cruzar no se si para limpiar las ruedas de su bici.

Una vez en el carril bici a San Martin de la Vega, cogemos un camino que sale a la derecha que nos lleva al preciado pinar donde nos encontramos con una subida, que aunque no es muy pronunciada presenta un grado de dificultad al estar llena de piedras sueltas, que en ocasiones te hace pedalear en vacío, seguidamente tenemos un sendero que rodea el pinar en el cual se rueda a muy buen ritmo para terminar junto a la Warner e iniciar una nueva subida hasta dar de nuevo con el carril bici , en este punto me encontré con los compañeros de MTB Rivas, iban subiendo como alma que lleva el diablo, tan solo me dio tiempo a un corto saludo. ¡¡¡¡ Hombre, Adiós!!!!!!!

Ahora toca cruzar la carretera en dirección al Cuartel Militar de la Marañosa para a continuación seguir hacia la izquierda por un sendero que nos conduce de nuevo al pinar y a una bajada trepidante, muy rápida , se puede llegara a coger los 60 km /h , pero cuidadin en el ultimo tramo , hay grandes surcos que cruzan el camino y gran cantidad de arena suelta que pueden hacer que des con tus huesos en el camino.

A partir de aquí, se regresa por el mismo sitio por el que vinimos, toda la ruta se hizo a buen  ritmo, algún compañero tenia prisa debido a compromisos sociales.

009

Finalmente la ruta concluyo en una terracita de una bar , con una birritas fresquitas que nos supieron a gloria y con 55 km mas en nuestras piernas .

002

Perfil 12_06_11_thumb[1] 

008

Y eso es todo por hoy.

Hasta la próxima………………….

martes, 31 de mayo de 2011

Titulcia……..

 

Empezamos mas pronto de lo habitual, a las 08:00 horas. Nos dimos cita: Gallo,Peli,Trípode,Zorro.Oskar,Tomas (un amigo de Cebo) y Antuan.

P1080789

Para no perder la costumbre, en el parking del metro de Rivas Pueblo, empezamos a pensar por donde discurriría la ruta de hoy, al final no se decidió nada en concreto, cogimos camino hacia Morata y ya veríamos sobre la marcha.

Ya por el camino que nos lleva al carril bici de Morata, surgieron las primeras dudas sobre el camino a tomar.. “ por la derecha que si seguimos de frente el otro camino tendrá mucho barro después de la tormenta de ayer “ dijo Gallo , pero Peli iba delante he hizo caso omiso a la advertencia , y claro barro al canto , las bicis otra vez echas un asco, continuamos por la pista al carril bici y surge nuevas discrepancias , “subimos por la derecha o continuamos de frente “ se decidió por la derecha no sin antes hacer diversos amagos para un lado pa el otro, a Peli esto de la derecha no le hizo nada de gracia…

Al final se coja el camino de la derecha o el de enfrente, se llega al mismo sitio, al carril bici, lo único que el camino de la derecha es mas largo u con unas cuestecitas considerables.

004

 Así de florido esta el campo en primavera.

Continuamos por el carril bici hasta llegar a a Cementera de Morata y allí cruzamos la carretera para entrar en terreno desconocido para mi, recorreríamos una pistas cómodas para ir en bici que nos llevarían hasta Titulcia un pueblecito vecino perteneciente a la comarca de las vegas a la ribera del rio Jarama,en el cual nunca había estado.

225px-Jarama_Titulcia

No nos dio tiempo para disfrutar mucho del pueblo, ya que algunos teníamos prisa por llegar a casa. Solo buscamos una fuente donde repostar agua y continuar nuestra ruta.

Antes paramos en el puente de salida del pueblo para hacer una foto del grupo.

005

Esta en la foto oficial, pero siempre hay alguien detrás de la cámara, que se esfuerza para que la imagen quede lo mejor posible y hoy quiero mostrar las dificultades técnicas que tienen algunas de la imágenes que colgamos en nuestros blogs.

P1080791

Aquí podéis comprobar la postura “aerodinámica” que tuve de adoptar para poder captar a mis compañeros en la foto, y gracias que Trípode me dejo,un trípode minúsculo pero muy útil, que llevaba en la mochila para poder elevar la cámara del suelo. En la imagen también podéis observar la estupefacción del ciclo turista que veis al fondo , que debió pensar “ mira donde han colocao un aparato de esos para aparcar la bici”. No se si se entiende..

016

En esta foto no se,ni quiero saber que le diría Peli a Gallo para que pusiese esa cara.

Nos ponemos de nuevo en marcha para continuar por caminos paralelos a la acequia que riega los campos de los pueblos vecinos , que nos lleva a San Martin de la Vega y de aquí cogemos el carril bici para llegar al archiconocido camino del derrumbe que nos llevara directos a Rivas.

011

007

Solo queda añadir que la ruta aunque no es dura por desniveles (exceptuando la primera zona), si es larga 76,5 km. y el cuerpo lo acusa sobretodo si llevas tiempo sin salir con la bici.

012

014

No quiero terminar esta crónica sin dar las gracias a Tomas por su grata compañía y espero que se nos una en muchas otras rutas .Gracias Tomas y hasta pronto.

008

domingo, 29 de mayo de 2011

Crónica de Gallo en el Soplao

 

En homenaje a nuestro compañero Gallo que llevo nuestros colores por la mítica ruta de los 10.000 del Soplao en Cantabria, reproduzco la crónica que ha publicado en el blog de Think Bike.

Gallo eres grande, muy grande.

 

28/05/2011

SOPLAO 2011

CIMG6644

imagesCAEUD3T2

Otro año más estamos en la aventura del Soplao. Esta vez Isabel (Amazona) y su amiga Mar se animan y se apuntan a la marcha a pie de 46 kilómetros por las montañas Cántabras. Salimos el viernes los tres sobre las 18;00 horas y llegamos a Cabezón pasadas las 22;30 horas, tiempo justo para recoger los dorsales. Cuando llegas a Cabezón ya empiezan los nervios y más cuando están anunciando por megafonía que a las 23:00 horas salen los de la Ultra-maratón, y piensas “estos tíos y tías están locos”, les quedan por delante mas de 125 kilómetros corriendo. De Cabezón nos fuimos a Comillas al Hotel, dejamos las maletas y rápidamente nos marchamos a cenar, por cierto que bien nos sentó el plato combinado, aunque a Isabel las albóndigas le dieron muchas vueltas por la noche. Yo no sé el resto de compañeros que participan en la prueba pero yo no dormí nada, los nervios ya estaban apoderándose de mí. Los que me conocéis os podéis imaginar cómo fue la mañana, tosí lo que no está en los escritos, el desayuno no entraba y uno piensa este año no llego ni al avituallamiento del Soplao. Allí estaba Isabel dando ánimos, respira con el vientre, tomate un zumo de naranja, pero yo cada vez peor (ahí van algunas fotos del desayuno). Llegamos pasadas las 7; 30 a la salida, la calle principal ya estaba cerrada no cabía mas gente y fue cuando nos separaron los de mtb y los que iban a la marcha a pie. Hasta luego Isa y Mar “que la fuerza os acompañe” (luego nos contarán ellas como les fue, os adelanto que fueron unas campeonas). Me coloqué como siempre nos colocamos los de ThinkBike entre los últimos y perdido por una calle paralela a la principal. A las 8;00 suena a lo lejos la música y el cohete que anuncia la salida, todavía me quedaban 15 minutos para salir. Por fin a las 8;15 empiezo a dar pedales, como el año pasado ahí está el público animando y aplaudiendo, los nervios siguen pero por cada pedalada que das se van quitando. Somos muchísima gente y vas al ritmo que marca el resto de tus compañeros, así llegamos a la bajada de Comillas que es la que considero más peligrosa y no es por dificultad, es porque somos muchos y hay muchos nervios, aunque este año se baja mejor que el año pasado. Sobre el kilómetro 12 o 13, me encuentro con dos compañeros del Altillo (Javier y Manuel), que alegría gente conocida. Me comentan que han venido 5 y que los otros 3 van más atrás. Cada uno coge su ritmo y continuamos hasta la primera subida que nos llevará al primer avituallamiento Caviedes, allí solo paro para comer un plátano y continuar, los nervios ya empiezan a desaparecer. Llegamos a Cocina donde empieza la subida técnica, pero que se debe hacer a pie ya que somos muchos, los dos del Altillo lo intentaron y algún tramo sí que lo subieron montados. Una vez pasado este escollo viene la subida hacia el Soplao, que es donde está el siguiente avituallamiento, allí paro, otro plátano una barrita y una foto y sigo por la bajada que es un poco peligrosa. Se producen las primeras caídas, ¡¡menos mal que llevo los frenos nuevos¡¡ Llegamos a la subida del Monte AA(la bici y yo), me acuerdo de Miguel, el año pasado se lo subió montado, este año lo intento yo, la verdad que me encontraba con fuerzas, pero no tengo la habilidad de mantenerme en la bici cuando el de delante se baja y tengo que echar pie a la mitad de la subida de cemento, ¡lo siento Miguel ¡. Una vez pasado el cemento el camino ya es de tierra y se sube bastante bien, aún hay fuerza!!. Coronado el Monte AA, me llama Isa están en Ruente, aun me quedaban unos 20 minutos para llegar con lo cual ellas continúan con su proeza. Será la última vez que hable por teléfono, a partir de ahí el teléfono decide abandonar. Llegamos (la bici y yo), al avituallamiento de casa del Monte, donde me encuentro de nuevo con Javier y Manuel (El Altillo), les pido el teléfono para poder llamar, pero en esa zona no tenemos cobertura. Tomo un pequeño montado de jamón, un plátano y una barrita y a subir el Moral, al principio de la subida coincido con la gente de la marcha, son unos fieras. En la subida cogí el ritmo y decido subirlo de tirón, es bueno conocer el camino, no se hace tan pesado como el año anterior. Al llegar al primer abrevadero me acuerdo de el año pasado cuando me llamo Miguel (abrevadero=Miguel)??. Es alucinante van bajando gente del ultra-maratón, serian sobre las 14:00 horas. Antes de llegar a la cumbre del Moral me cruzo con el primer clasificado que empieza la bajada. Coronamos (la bici y yo), botella de agua y foto y empezamos (la bici y yo) el descenso, cuando estoy camino de Barcena Mayor me encuentro con Manuel, llegamos juntos al avituallamiento, me deja el móvil pero seguimos sin cobertura pongo un mensaje a Isa, “domingo no tiene móvil, llegara a las 8; 00” , que iluso soy en esos momentos. Me despido de Manuel ya que él se queda a esperar a sus compañeros y comienzo el ascenso a la Cruz de Fuente, lo intento subir del tirón, los últimos 2,4 kilómetros del ascenso se me hacen muy pesados, llego a la cumbre tocado, no puedo ni hablar. Gracias a la organización y a las señoritas que están repartiendo bebida y comida, solo con mirarte a los ojos saben lo que te tienen que dar, una botella de agua un bollito y a continuar. Este año han cambiado el recorrido, de repente una bajada de las que botas mas que un sindicalista (je,je,je,je…), y sorpresa de repente una subidita de 4 kilómetros (esto según los cántabros, que lo mismo ponen que quitan según interesa, para mí que fueron mas) para llegar al puerto de Palombrera. Llego con las fuerzas justas, el cuerpo me pide azúcar, otro bollito agua y a continuar para llegar a Venta Vieja, solo me queda subir otro y casi lo tenemos echo. La bajada de Venta Vieja hacia los Tojos está muy bien, me sorprende una voz cuando llegamos abajo y me dice “lo has bajado muy bien”, (pero si soy un torpe, pienso..) Gracias a la persona que me lo dijo, eso da muchos ánimos. Llego a Juzmeana último sitio donde paro, está por delante la subida al Moral, como en los anteriores puertos tengo la intención de subirlo del tirón, cojo un buen ritmo y pasadas las 20:00 horas llego a la cima, ¡¡QUE SUERTE..Se acaba de terminar todo el liquido que la organización tenía en el alto del Moral!!, no hay problema ya queda poco . En cuanto empiezas a bajar el Moral ahí está el campeón del cencerro estaba por la mañana animando y está por la tarde-noche con el mismo espíritu, es un fenómeno. La bajada del Moral es la bajada que mas se disfruta y eso que había una niebla de aúpa, solo pensar en los campeones que vienen por detrás y sobre todo a los que les caiga la noche, que narices le echan. Por fin¡¡ y después de 12 horas y 48 minutos llegamos (la bici y yo, creo que voy a buscarle un nombre) a la meta, hemos conseguido rebajar el tiempo del año pasado en una hora. Me encuentro con Isa y Mar que me están esperando, ellas han cumplido con creces el objetivo marcado. Sólo me queda por decir que gracias a todos, a mi mujer, a mis hijas, a mi familia, a mis compañeros de equipo los Thinkeros, a mis compañeros de trabajo, y a todos aquellos que con sus pequeños y grandes gestos me han dado la fuerza para alcanzar el objetivo. (Parezco Pedro Almodóvar en los Oscar, que no?) MUCHAS GRACIAS A TODOS. Aunque me dije mil veces durante el recorrido yo no vuelvo, ya estoy deseando que llegue el año que viene, ¡¡¡SÍ, VUELVO¡¡¡

lunes, 16 de mayo de 2011

Ruta de la silla de Felipe II

El día comenzó muy temprano 07:15 h, todos estábamos en el lugar de la cita puntuales, tal vez ayudo, que la noche anterior lloviese y la vuelta a casa de las fiestas de Rivas ( San Isidro ) se anticipase, sino tal vez hubiésemos tenido algún retraso o incluso alguna  baja.

Nos dimos cita : Zorro,Cebo,Peli,Gayo,Trípode y Antuan.

Llegamos al Escorial sobre las 09:00 h descargamos los bicis y sin mas demora nos pusimos en ruta.

Desde el pueblo subimos hasta la silla de Felipe II y primera parada obligada para hacernos las primeras foto.

003

P1080717

 

 

 

 

 

 

 

Como no se puede observar en la foto,la silla tiene hechos en la piedra dos rebajes para que el Rey pudiese colocar sus reales posaderas y desde aquí según cuenta la historia o leyenda, Felipe II supervisaba los progresos en la construcción del Escorial. La verdad que hay unas vistas espectaculares. 

P1080716

Hecha la foto, toca volver a nuestras nuestras monturas que esperan al pie de la roca-silla.

Desde aquí la ruta discurre por una pista de bajada larga pero sin mucho desnivel que hace que la velocidad aumente considerablemente, obligándote hacer gala de tu pericia en el manejo de la bike, debido a la piedras que hay por el camino pero sobre todo para esquivar los múltiples charcos de agua que había.

Llegamos a la carretera que lleva a Zarzalejo y desde aquí nos desviamos a la izquierda para coger un sendero de subida fuerte con muchas piedras sueltas y agua que nos obliga a poner en nuestra transmisión el clásico “ Molinillo”. (plato pequeño-piñón pequeño).

008

007

P1080722

La subida nos lleva a la cima de un monte donde paramos a reponer fuerzas.

010

De nuevo toca bajada rápida y divertida hasta Robledo de Chavela donde Gayo pincho e intento advertirnos por el walkie pero claro nosotros lo llevábamos apagado.

En la gasolinera de Robledo mientras esperábamos  a que nuestro compañero reparase la rueda,repostamos  agua y  estuvimos contemplando las motos que se dirigían a la Cruz Verde, motos de todo tipo y colores, con o son paquete, los conductores se bajaban de sus monturas orgullosos como diciendo “ mira que moto tengo” y en verdad eran bonitas,pero creo que ninguno de nosotros cambiaria su bike cuyo motor es nuestro corazón ( en todos los sentidos ) por una que esas maquinas. ¿O SI?.

Ya dentro de Robledo de Chavela pudimos admirar la arquitectura de la zona y sobre todo dos elementos ornamentales móviles y oscilo-pivotantes que nos hizo girar la cabeza sobremanera, lastima no haber llevado la cámara a mano.

Una vez repuestos de semejante visión, salimos del pueblo rumbo de vuelta al Escorial, aquí nos encontramos con una charco insalvable, profundo y que cubría todo el camino , compuesto por agua, barro y caca de vaca, y llega el dilema ¿como lo paso?, encima de la bici a pie, te da igual al final te pones hecho un asco.

Finalmente llegamos al camino que nos llevaba a la silla de Felipe II, antes fue de bajada , ahora tocaba subida, unos 10 –12 km ,yo llevaba varios km en los que sentía cargado el isquiotibial de la pierna derecha incluso me daban algunos pinchazos por lo que decidí no arriesgar e ir por la carretera que me exigirá mucho menos y haría mas cómodo.  

Finalmente llegamos junto a las coches con 55 km en nuestras piernas y como no, nuestro compañero TRIPODE ( lo pongo en mayúsculas por que se lo merece) saca de su nevera unas cervezas y unos bocatas de chorizo que nos supieron a gloria …   GRACIAS ALBERTO tu si que vales .

P1080724

Ya solo quedaba cargar las bicis y a Rivas, a intentar llegar a tiempo a la paella que a las 14:00 h daban en el parque del pueblo por las fiestas.

Pero nos quedamos con la miel en los labios,estando en la cola a escasos metros de la ansiada paella, se acabo.Pero los chicos de Think  somos gente con recursos, así que a las casetas a por bocatas de chorizo,lomo, tortilla y panceta ,por su puesto acompañado todo ello, con unos minis de cerveza. ( hay que hidratarse bien después de una dura ruta).

Y así termino nuestra aventura por el Escorial.

Ruta 15.05.11

 

Perfil 15.05.11

Hasta otra compañeros.