El día comenzó muy temprano 07:15 h, todos estábamos en el lugar de la cita puntuales, tal vez ayudo, que la noche anterior lloviese y la vuelta a casa de las fiestas de Rivas ( San Isidro ) se anticipase, sino tal vez hubiésemos tenido algún retraso o incluso alguna baja.
Nos dimos cita : Zorro,Cebo,Peli,Gayo,Trípode y Antuan.
Llegamos al Escorial sobre las 09:00 h descargamos los bicis y sin mas demora nos pusimos en ruta.
Desde el pueblo subimos hasta la silla de Felipe II y primera parada obligada para hacernos las primeras foto.


Como no se puede observar en la foto,la silla tiene hechos en la piedra dos rebajes para que el Rey pudiese colocar sus reales posaderas y desde aquí según cuenta la historia o leyenda, Felipe II supervisaba los progresos en la construcción del Escorial. La verdad que hay unas vistas espectaculares.

Hecha la foto, toca volver a nuestras nuestras monturas que esperan al pie de la roca-silla.
Desde aquí la ruta discurre por una pista de bajada larga pero sin mucho desnivel que hace que la velocidad aumente considerablemente, obligándote hacer gala de tu pericia en el manejo de la bike, debido a la piedras que hay por el camino pero sobre todo para esquivar los múltiples charcos de agua que había.
Llegamos a la carretera que lleva a Zarzalejo y desde aquí nos desviamos a la izquierda para coger un sendero de subida fuerte con muchas piedras sueltas y agua que nos obliga a poner en nuestra transmisión el clásico “ Molinillo”. (plato pequeño-piñón pequeño).



La subida nos lleva a la cima de un monte donde paramos a reponer fuerzas.

De nuevo toca bajada rápida y divertida hasta Robledo de Chavela donde Gayo pincho e intento advertirnos por el walkie pero claro nosotros lo llevábamos apagado.
En la gasolinera de Robledo mientras esperábamos a que nuestro compañero reparase la rueda,repostamos agua y estuvimos contemplando las motos que se dirigían a la Cruz Verde, motos de todo tipo y colores, con o son paquete, los conductores se bajaban de sus monturas orgullosos como diciendo “ mira que moto tengo” y en verdad eran bonitas,pero creo que ninguno de nosotros cambiaria su bike cuyo motor es nuestro corazón ( en todos los sentidos ) por una que esas maquinas. ¿O SI?.
Ya dentro de Robledo de Chavela pudimos admirar la arquitectura de la zona y sobre todo dos elementos ornamentales móviles y oscilo-pivotantes que nos hizo girar la cabeza sobremanera, lastima no haber llevado la cámara a mano.
Una vez repuestos de semejante visión, salimos del pueblo rumbo de vuelta al Escorial, aquí nos encontramos con una charco insalvable, profundo y que cubría todo el camino , compuesto por agua, barro y caca de vaca, y llega el dilema ¿como lo paso?, encima de la bici a pie, te da igual al final te pones hecho un asco.
Finalmente llegamos al camino que nos llevaba a la silla de Felipe II, antes fue de bajada , ahora tocaba subida, unos 10 –12 km ,yo llevaba varios km en los que sentía cargado el isquiotibial de la pierna derecha incluso me daban algunos pinchazos por lo que decidí no arriesgar e ir por la carretera que me exigirá mucho menos y haría mas cómodo.
Finalmente llegamos junto a las coches con 55 km en nuestras piernas y como no, nuestro compañero TRIPODE ( lo pongo en mayúsculas por que se lo merece) saca de su nevera unas cervezas y unos bocatas de chorizo que nos supieron a gloria … GRACIAS ALBERTO tu si que vales .

Ya solo quedaba cargar las bicis y a Rivas, a intentar llegar a tiempo a la paella que a las 14:00 h daban en el parque del pueblo por las fiestas.
Pero nos quedamos con la miel en los labios,estando en la cola a escasos metros de la ansiada paella, se acabo.Pero los chicos de Think somos gente con recursos, así que a las casetas a por bocatas de chorizo,lomo, tortilla y panceta ,por su puesto acompañado todo ello, con unos minis de cerveza. ( hay que hidratarse bien después de una dura ruta).
Y así termino nuestra aventura por el Escorial.


Hasta otra compañeros.